lunes, 31 de agosto de 2009

Actualidad.

Fondos de las AFP: A mayor riesgo, mayor es la ganancia.

Hemos sido partícipes, a lo largo de los años, como los fondos A y B de las AFP, pierden en gran medida sus fondos acumulados, pues este mes, el fondo A ha tenido el sexto mes consecutivo de ganancias, mientras que los demás fondos no han observado cifras negativas.

Fuente: latercera.com



Virus AH1N1 contraataca, esta vez, en Valparaíso.

El Instituto de Salud Pública (ISP), informó esta tarde que el virus AH1N1 volvió a atacar, esta vez, en dos granjas de pavos en Valparaíso. Se están realizando estudios para que los trabajadores no se contagien con este complicado virus.

Fuente: latercera.com



Promulgan ley que cambiará a más de un cuarto de los académicos de las Universidades estatales.

La Presidenta Michelle Bachelet, promulgó hoy lunes, la nueva ley que faculta a las Universidades del Estado, poder cambiar a sus funcionarios. La nueva ley concede una bonificación por retiro voluntario, como una forma de renovar y fortalecer el plantel educacional.

Fuente: latercera.com

domingo, 23 de agosto de 2009

Las nuevas tecnologías: ¿un salto al futuro?


En muy poco tiempo hemos sido partícipes de la nueva era de la información sin darnos cuenta. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC), son parte de nuestra vida.

Muchos no poseen un computador y por tal motivo no se sienten “tecnológicos”, pero solo por tener un celular y llevarlo consigo para cualquier lado, significa que la tecnología es parte de nuestra vida diaria.

Las NTIC no solo se ocupan individualmente, se han implementado en los gobiernos, en el ámbito de políticas públicas, utilizándolas para el desarrollo y la eficiencia del sector estatal.

Debido al impulso de estas nuevas tecnologías, puede afirmarse que Chile, ya entró de lleno en la Era Digital.

El mundo de las NTIC posee siete divisiones, que caracterizan y definen a cada persona, describiendo su grado de adaptación a estas nuevas tecnologías.

Los E-conectados y los Usuarios Proxy, son algunas de las definiciones que se utilizan para clasificar a esta gran masa, que ocupa en mayor o menor medida las NTIC.

Las NTIC, son una clara oportunidad para el incremento de nuestras capacidades, pero la contribución no ha sido suficiente para el completo despliegue que las caracteriza, y esto se debe a que no todos los estamentos están de acuerdo.

El aprovechamiento de las NTIC pasa por un tema netamente político y su completa explotación es una tarea de todos.




Fuente:

Las nuevas tecnologías: ¿Un salto al futuro?, Informe de Desarrollo Humano del PNUD, Chile 2006.

domingo, 16 de agosto de 2009

Campaña Comunicaciones en el siglo XXI 2009

El lunes 10 de agosto se le dio el vamos a la Campaña Comunicaciones en el siglo XXI 2009, organizada por la Escuela de Relaciones Públicas Corporativas de nuestra casa de estudios.

Las empresas que participarán este año trabajando con alumnos de primero a cuarto año de la carrera son:

Minera Barrick
Evalueserve
Efesis Jeans
Cencosud


La Escuela dividió a los alumnos en ocho agencias, dos por cada empresa, encabezadas por alumnos de cuarto año.

Es un ejercicio académico empresarial, donde los alumnos ponen a disposición todas sus ganas, aptitudes y estudio, desarrollando planes comunicacionales estratégicos para fortalecer los requerimientos del cliente.

Pertenezco a la Agencia Nº1 Barrick, encabezada por nuestra gerenta: Mackarena Reyes, en nuestra última reunión elegimos el nombre y logotipo de nuestra agencia, se llama SEHU Servicios Humanos porque reune la esencia de nuestro equipo, desarrollando fortalezas y aptitudes.


Barrick nos pidió que nos preocuparamos de su público interno, desarrollando la Responsabilidad Social y manteniendo la esencia de la empresa, ya que Barrick, más que el proyecto Pascua Lama es una minera responsable.

martes, 11 de agosto de 2009

Bienvenidos a mi Blog.









Hola, mi nombre es Cristián González Acuña.
Soy estudiante de Relaciones Públicas Corporativas en la Universidad UNIACC
Tengo 19 años y vivo en La Reina.
Estudié en el colegio Instituto Presidente Errázuriz, graduandome en el año 2007. Al año siguiente, por no saber que estudiar ingresé al programa de Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Diego Portales.
Al no gustarme ninguna carrera tradicional, me enteré de que existía esta disciplina y estoy muy contento con lo que estudio, porque me llama mucho la atención la interacción que existe entre comunicación y empresa, y me encanta el trato personalizado que existe en la escuela y en la propia Universidad.