
En muy poco tiempo hemos sido partícipes de la nueva era de la información sin darnos cuenta. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC), son parte de nuestra vida.
Muchos no poseen un computador y por tal motivo no se sienten “tecnológicos”, pero solo por tener un celular y llevarlo consigo para cualquier lado, significa que la tecnología es parte de nuestra vida diaria.
Las NTIC no solo se ocupan individualmente, se han implementado en los gobiernos, en el ámbito de políticas públicas, utilizándolas para el desarrollo y la eficiencia del sector estatal.
Debido al impulso de estas nuevas tecnologías, puede afirmarse que Chile, ya entró de lleno en
El mundo de las NTIC posee siete divisiones, que caracterizan y definen a cada persona, describiendo su grado de adaptación a estas nuevas tecnologías.
Los E-conectados y los Usuarios Proxy, son algunas de las definiciones que se utilizan para clasificar a esta gran masa, que ocupa en mayor o menor medida las NTIC.
Las NTIC, son una clara oportunidad para el incremento de nuestras capacidades, pero la contribución no ha sido suficiente para el completo despliegue que las caracteriza, y esto se debe a que no todos los estamentos están de acuerdo.
El aprovechamiento de las NTIC pasa por un tema netamente político y su completa explotación es una tarea de todos.

Fuente:
Las nuevas tecnologías: ¿Un salto al futuro?, Informe de Desarrollo Humano del PNUD, Chile 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario